sábado, 27 de abril de 2013

LG Optimus Black y Samsung Galaxy S
Comparativa: LG Optimus Black vs Samsung Galaxy S
Aunque no son móviles que hayan salido al mercado recientemente, tanto Samsung Galaxy S como LG Optimus Blackson dos terminales que siguen estando en primera fila del mercado. Tienen buenos acabados, pertenecen a la gama alta de smartphones y su rendimiento está muy por encima de la media. Además, ambos móviles están basados en el sistema de iconos de Google: Android.
Sin embargo, aunque las diferencias no son demasiadas, hay algunos aspectos que cabe destacar en ambos casos. Y es que los dos móviles pueden conseguirse por cero euros en diferentes operadores del mercado español. ¿Cuál de los dos tiene más memoria? ¿Qué cámara de fotos es mejor? ¿El procesador es el mismo? o ¿Qué tipo de pantallas usan los dos terminales? Todo esto lo veremos a continuación:
Samsung-Galaxy-S
Diseño y pantalla
Tanto Samsung Galaxy S como LG Optimus Black tienen una gran pantalla que alcanza una diagonal de cuatro pulgadas. También coinciden en la resolución máxima que llega hasta los 800 x 480 píxeles. Sin embargo, la primera diferencia que se puede encontrar es en el panel usado. Mientras que Samsung Galaxy S ofrece uno SuperAMOLED, el smartphone LG Optimus Black usa un panel bautizado como NOVA.
La gran diferencia entre ellos es que el panel usado en el modelo de LG se alcanza un brillo de 700 nits. Un resultado que ninguno de los móviles del mercado han llegado a alcanzar hasta el momento y que la media está sobre los 500 nits de luminancia. Esto se verá reflejado en exteriores con plena luz del día reflejando directamente sobre el móvil. Sin embargo, la pantalla de Samsung Galaxy S consigue un mejor contraste y colores más intensos.
Por otro lado, y respecto al diseño de ambos terminales, LG Optimus Black es algo menos grueso: 9,2 milímetros frente a los 9,9 milímetros del modelo de Samsung. Y también consigue algo menos de peso: 109 gramos frente a los 119 gramos del Samsung Galaxy S. Aunque, estas cifras tampoco reflejan una gran diferencia.
LG-Optimus-Black
Cámara de fotos
En este apartado estamos ante dos móviles que tiene una cámara de fotos con una resolución máxima de cinco megapíxeles. Sin embargo, el modelo de LG tiene un flash integrado; aspecto que en el terminal de Samsung no está presente. Mientras, en el apartado de grabación de vídeos, los dos móviles pueden capturar clips de vídeo en alta definición a un máximo de 720p.
Asimismo, los dos móviles tiene una cámara web frontal con la que poder hacer videollamadas haciendo uso de las redes 3G o puntos WiFi que se encuentren por el camino. Sin embargo, LG Optimus Black vuelve a ganar la batalla ya que su resolución alcanza los dos megapíxeles mientras que Samsung Galaxy S debe conformarse con una resolución VGA (640 x 480).
Sistema operativo
Samsung Galaxy S lleva en el mercado desde el año 2009. Y desde entonces no ha parado de recibir actualizaciones hasta llegar a tener la misma versión de Android que su hermano mayor Samsung Galaxy S 2; es decir, que tiene instalada la versión Android 2.3 también conocida bajo el nombre de Gingerbread.
Por el contrario, LG Optimus Black, siendo un terminal mucho más nuevo, se debe conformar con la versión anterior o Android Froyo. De todas maneras, el fabricante asiático ya comentó en el momento de su lanzamiento que Android 2.3 Gingerbread sería lanzado en forma de actualización para toda su gama Optimus de última generación.
lg-optimus-black-white-edition
Conexiones y memoria
En este sentido, aunque Samsung Galaxy S es más antiguo, también es el ganador del combate. Y es que si en ambos casos se pueden encontrar terminales que pueden operar en redes 3G de última generación y se pueden conectar a puntos inalámbricos WiFi de alta velocidad, Samsung Galaxy S tiene la posibilidad de conectarse a un televisor haciendo uso de su salida de TV integrada, además de tener un sintonizador de radio FM.
Por otro lado, Samsung Galaxy S también tiene más memoria interna que LG Optimus Black. Y es que el modelo de Samsung tiene una versión de ocho como de 16 GB, mientras que LG Optimus Black se debe contentar con dos GB de almacenamiento. Eso sí, en ambos casos hay una ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB más.
Procesador
Los dos móviles tienen un procesador que llega al GigaHercio de frecuencia de trabajo. Sin embargo, Samsung usa uno su propia cosecha y que es conocido bajo el nombre de Samsung Hummingbird, mientras que LG usa un modelo de Texas Instruments. Aunque LG Optimus Black es mucho más nuevo en el mercado, el fabricante optó por no incluir un procesador de doble núcleo dejando ese privilegio solamente a modelos como LG Optimus 2x o LG Optimus 3D; elterminal de Samsung es normal que no equipase un procesador de doble núcleo ya que no habían modelos comerciales por aquel entonces.
samsung-galaxy-s
Conclusión
Son dos modelos muy equilibrados y con muchos aspectos en común. Sin embargo, teniendo en cuenta que Samsung Galaxy S lleva más tiempo en el mercado, se puede decir que todavía se trata de un terminal que da mucho de lo que hablar y sigue siendo un primer espada en las ventas. Es más, tiene una versión de Android más nueva que su competidor.
Por otro lado, si se quiere tener más espacio en memoria para almacenar archivos (fotos, música y vídeo), el terminal de Samsung es la opción. Eso sí, el modelo de LG tiene un look mucho más moderno y su diseño es más delgado y menos pesado. Pero en definitiva, son dos terminales equilibrados con variedad de conexiones.